
Libros
En esta sección, encontrará libros de diversas índoles de la DCSH
Han hecho de la ética su arma política más poderosa; la dignidad como guía. No es sencillo aprehender lo que hay en los zapatistas de perturbadoramente nuevo, y lo que sintetizan de la larga historia de luchas emancipatorias universales y particularmente latinoamericanas, que han tenido siempre a la dignidad como motor y destino, para ser más humanos. Siempre ha sido difícil para el análisis social explicar qué hace que una comunidad humana sea capaz de elevarse por sobre las lozas…
Publicado en
Investigación
El volumen 2021 de la colección de Trazos y contextos responde a los lineamientos académicos que constituyen a esta publicación del Departamento de Educación y Comunicación (DEC) al estar conformado por los temas eje del pensamiento e investigación en los campos de la psicología, comunicación, historia, antropología, lingüística y sociología, entre otros, fomentando así la conversación y el análisis de ellos entre la comunidad universitaria.
Publicado en
Educación y Comunicación
Tagged under
En 2013 se llevó a cabo el seminario Complejidad y transdisciplina organizado por la Universidad Autónoma Metropolitana y por la Universidad Autónoma del Estado de México. El análisis efectuado culmina con la edición de este libro conformado por nueve capítulos, cada uno a cargo de los participantes en el seminario. En esta obra destacan reflexiones que apuntan hacia la comprensión teórico-metodológica de la complejidad y la transdisciplina, así como a sus posibles aplicaciones en fenómenos y problemas específicos o globales.…
Publicado en
Libros de la DCSH
El Departamento de Producción Económica de la Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco ha realizado anualmente, desde 1987, un congreso de investigación con el propósito de que el trabajo que los profesores realizan se socialice y difunda. Los ensayos incorporados en este texto constituyen una parte de los trabajos presentados en el XIII Congreso Anual de Investigación, celebrado en noviembre de 1999 en Cuernavaca, Morelos, con la organización de la Jefatura y las Áreas de Investigación del Departamento. El volumen que el lector…
Publicado en
Producción Económica
Este libro representa el esfuerzo de un grupo de historiadores económicos por analizar algunas de las vinculaciones más significativas entre el ferrocarril y la vida económica de México en el lapso de un siglo. Se propone dejar atrás las dos imágenes igualmente insatisfactorias que han servido para explicar el papel de los ferrocarriles en México: símbolo de progreso o lazo de dependencia con el exterior. La investigación emplea para ello un acercamiento multidimensional: desde las pautas de inversión, las formas…
Publicado en
Libros de la DCSH
Más allá de sus riesgos y beneficios, la ciencia y la técnica han conformado diversas formas de concebir el mundo que pueden apreciarse desde una perspectiva histórica: conforman a la sociedad y a cada ser humano en la medida en que inciden en su organización para el trabajo, sirviéndose para ello de herramientas y equipos derivados del conocimiento científico; pero también a partir de la explicación teórica y práctica que ofrecen del mundo. Esto anima el análisis y la discusión…
Publicado en
Política y Cultura
Cada capítulo de este libro profundiza en la complejidad del desafío que enfrentamos como sociedad, al proporcionar una visión integral y multifacética de la TE global. Se ha abordado el análisis desde las primeras etapas de la energía en la historia de la humanidad hasta la encrucijada que se presenta hoy en día, a la vez que se escudriñan las estrategias de las naciones para realizar la TE o para utilizar este concepto como un mecanismo de beneficio económico y…
Publicado en
Producción Económica
El presente libro es el resultado de un proyecto de investigación financiado por la Universidad Autónoma Metropolitana unidad Xochimilco, a través del apoyo a las áreas en proceso de consolidación otorgado al Área de Gestión Estatal y Sistema Político del Departamento de Política y Cultura. Desde su inicio el proyecto tenía contemplado analizar las transformaciones que se estaban generando en la cultura política de los habitantes de México, para ello se seleccionaron dos estados que si bien no son representativos…
Publicado en
Política y Cultura
Con la edición del libro La UAM ante la sucesión presidencial: propuestas de política económica y social para el nuevo gobierno, el Departamento de Producción Económica (DPE) de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco, aborda una amplio espectro, no la totalidad por supuesto, de las asignaturas fundamentales de la agenda nacional, con un cuerpo de sólidos diagnósticos y, lo que resulta más importante en el asunto estelar, de originales, diversas y atendibles propuestas.Desde los asuntos relativos a la focalización de…
Publicado en
Producción Económica
Este manual ofrece un breve método de escritura de guión de ficción para e! formato denominado cortometraje, es decir, películas con una duración menor a treinta minutos. Su elaboración corresponde a la inquietud de llenar un hueco en la literatura especializada con un texto diseñado en particular para este formato. El objetivo es ofrecer una guía y una base para comprender los aspectos generales y particulares de la escritura de un guión de cortometraje, así como un referente práctico y…
Publicado en
Libros de docencia
Este libro es una apuesta para construir rutas hacia la equidad en la educación media superior y superior. Documenta la experiencia del modelo de ingreso a la Preparatoria Agrícola de la Universidad Autónoma Chapingo. fundamentada en un sistema de cuotas que pretende abrir las oportunidades educativas a los jóvenes más desfavorecidos del país, en los ámbitos social y económico. Esta obra sin precedentes, resultado de once años de investigación e intervención educativas, cuestiona la vía meritocrática que domina el acceso…
Publicado en
Producción Económica
Toda interpretación abre un horizonte de diálogos. Los e-book de la revista Versión son en este sentido campos de interpretación emergentes de distintas miradas críticas que encaran trabajos teóricos que han realizado aportes fundamentales respecto a las temáticas que cada número despliega. El propósito del presente e-book es la generación de ese marco de conversación, en su doble sentido de polémica y acuerdo, en torno al ensayo capital de Walter Benjamín sobre la violencia. El tramado temático que la argumentación…
Publicado en
Investigación
El libro tiene por objetivo difundir una selección de los resultados de las investigaciones terminales de alumnas y alumnos de la licenciatura en Política y Gestión Social de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco, culminadas durante 2023 y que sirven para ejemplificar los avances de esta licenciatura a 25 años de su creación. En dichas investigaciones se abordan problemas que aquejan a grupos vulnerables, los resultados de políticas públicas o la ausencia de las mismas en contextos específicos, a partir…
Publicado en
Política y Cultura
El presente material didáctico tiene como propósito que el estudiante que cursa el Módulo VIII Estructura y Procesos de la Organización, de la Licenciatura en Política y Gestión Social, cuente con un referente básico de la teoría de la organización, que le permita conocer e identificar la importancia que tiene la teoría, en los procesos del gobierno y el impacto en la sociedad Así mismo que conozca la evolución de ésta y su relación con las organizaciones públicas. El material…
Publicado en
Política y Cultura
El Ángel de la Independencia ha simbolizado de diversas maneras a la Ciudad de México por ser tanto un lugar de encuentro para las manifestaciones sociales como un referente para los actos políticos de la izquierda y los conservadores, además de un punto para las celebraciones populares. Las alas representan la libertad en diversas culturas y, por ello, El sueño del Ángel puede expresar también las aspiraciones ciudadanas de tener una ciudad libre, justa, igualitaria y con democracia sustantiva, las…
Publicado en
Libros de la DCSH
La disolución del Bloque Soviético, una de las mayores catástrofes geopolíticas del siglo XX, Implicó el fin de un mundo bipolar contrapuesto, y emergió un centro hegemónico condicionado por otros polos Importantes de desarrollo. Al Interior se vivió una Intensa crisis política, económica, demográfica, social y moral de la población, que tuvo como una de sus múltiples consecuencias un Importante movimiento migratorio hada todos los lugares. Los destinos fueron el espado postsoviético, en un proceso de reconsideración de las nacionalidades,…
Publicado en
Investigación
En las últimas décadas, América Latina ha vivido un amplio desarrollo de la evaluación de la gestión pública con una diversidad de formas de organización, prácticas, enfoques y métodos. Éstos han permitido múltiples avances que se concretan en la institucionalización de nuevos órganos o la difusión de centenas de informes de evaluación, pero aún subsisten problemas no resueltos y nuevos desafíos que justifican un debate académico. Destacan entre ellos, las inadecuaciones de la normatividad aplicable, las pocas oportunidades de formación…
Publicado en
Política y Cultura
¿Cuáles son las funciones de la comunicación radiofónica? ¿Cuáles son los géneros de la radio? ¿Cómo funciona técnicamente una emisora de radio? ¿Qué hay que hacer para montarla? El sonido de la radio pretende dar una respuesta a tales preguntas en forma didáctica y clara, con el fin de llenar una laguna en la bibliografía existente en nuestro país sobre un tema fundamental para los estudiosos de la comunicación: los modos de producción radiofónica. Desde una perspectiva teórica y práctica…
Publicado en
Educación y Comunicación
La idea central de esta obra colectiva es revisar el estado del arte de la discusión teórica que prevalece en las ciencias sociales en relación con los conceptos de espado y territorio. En los años recientes, en las disciplinas sociales el uso del lenguaje territorial se ha extendido sin que en el discurso académico se haya tenido plena conciencia del sentido teórico y epistemológico asignado a un conjunto de categorías -espacio, territorio, lugar, región-, las cuales se han usado de…
Publicado en
Libros de la DCSH
Como se advierte, la aventura de la investigación es un acto de creación, que implica la construcción de un puente entre los fenómenos que observamos, medimos o cuantificamos y el camino que escogemos para pensar dicha realidad desde el mundo de lo que leemos. Este camino nos ayuda a crear una lectura y mirada particular del mundo que observamos; es, digamos así, una forma original de interpretar o pensar lo que vemos, escuchamos o registramos de manera inédita.
Publicado en
Relaciones Sociales
Tagged under
More...
El libro propone a la bioeconomía como alternativa de solución a los problemas globales como cambio climático, inseguridad alimentaria y pandemias que amenazan la subsistencia de los seres humanos en el planeta. La obra también presenta casos, métodos y senderos de la bioeconomía mexicana explorando sus avances, logros, retos y pendientes en la construcción de una visión estratégica. Para ello se revisaron los paradigmas actuales sobre bioeconomía, vislumbrando su utilidad para forjar el crecimiento, evolución, desarrollo socioeconómico y ambiental a…
Publicado en
Producción Económica
En una sociedad como la nuestra, en la que se habla de diversidad, tolerancia y aceptación, el estigma y la discriminación han marcado la vida de los sujetos diagnosticados con VIH. El rechazo a los diferentes se aprecia como una serie de prácticas inadmisibles que generan paradójicos procesos subjetivos en los cuales dichos sujetos se constituyen como tales en relaciones de exclusión, al mismo tiempo que desarrollan mecanismos de resistencia a partir de estrategias individuales y colectivas. El presente estudio…
Publicado en
Investigación
El carnaval de la capital es la historia más completa de las celebraciones carnavalescas en la Ciudad de México; una investigación exhaustiva a la que el autor se ha dedicado con pasión durante muchos años, le permitió no sólo rastrear los orígenes e influencias de la fiesta, sino documentar todas sus fases de desarrollo en la capital, donde tuvo periodos de esplendor y épocas en que fue perseguido. La fiesta siempre encontró asilo en los pueblos originarios del Valle de…
Publicado en
Investigación
Este libro está dedicado a "Sembrar el corazón de nuestra palabra', en los maestros y maestras de educación indígena, porque son ellos los encargados 'de impartir las lenguas indígenas como objetos de estudio en sus lugares de origen; así como en todos aquéllos que tengan interés por conocer los aspectos que dan forma a una propuesta educativa con enfoque intercultural bilingüe para primarias indígenas, que se ha construido de forma participativa con representantes de diversas regiones lingüísticas de México, organizados…
Publicado en
Educación y Comunicación