Las elecciones del año 2018 fueron hasta entonces las más grandes en la historia del país, no únicamente por el número de electores con posibilidad de ejercer su derecho al voto sino por los cargos que habrían de elegirse. Asimismo, tras los resultados de los comicios tuvo lugar un cambio de partido en el gobierno federal. Después de casi ocho décadas de gobiernos del PRI y dos sexenios del PAN, Morena, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, obtuvo la Presidencia…
Los textos que integran este libro buscan coadyuvar al estudio, la discusión, el análisis y la reflexión de las múltiples violencias que azotan nuestro presente, y dar cuenta —en la medida de lo posible— de los procesos de despojo y desplazamiento de poblaciones indígenas y no indígenas por la extracción de recursos naturales en diferentes contextos regionales; la creciente desigualdad y exclusión social y económica; los graves y recurrentes problemas de degradación ambiental; la preocupante dinámica de militarización y narcoparamilitarización…
Hacer estudios culturales desde la crítica a la colonialidad implica, por lo menos, extrañar las nociones de herencia y ontología en la filosofía, las ideas de archivo y secuencia de la historia, las formas de la observación y la configuración del campo en la etnografía, las predilecciones de archivo y canon en la literatura. Desde esas incomodidades fundacionales, en estas conversaciones pretendemos pensar con preguntas más que con argumentos resolutivos y sobre todo, sostener los interrogantes perdurables como elementos señeros…
Por un lapso de considerable duración, el tema del desarrollo se convirtió en una verdadera obsesión de gobiernos, académicos, organizaciones sociales e instituciones internacionales, a partir de los rezagos que se experimentaron en aquellas sociedades ubicadas en el llamado tercer Mundo. las elaboraciones del historicismo estructuralista fueron alimentando una sólida teoría desarrollista, entre el final de los años cuarenta y el de los sesenta, que estableció una ruta de superación de la falta de desarrollo mediante una intervención decisiva del…
La elección del 2018 representa un hito en la historia de México, con el triunfo del candidato opositor de izquierda parecería que en el país se da un quiebre en las dinámicas estructurales que definían al régimen político imperante desde por lo menos las dos últimas dos décadas del siglo pasado. El presente libro refleja la situación en que se encontraban diferentes ámbitos nacionales e internacionales en vísperas del cambio de gobierno en 2018 y que constituyen una serie de…
No existe un consenso con respecto al vínculo entre investigación y feminismo, lo que tenemos es un debate sobre cuestiones metodológicas. Las preguntas que mueven esta discusión son: ¿existe un método de investigación propio y distinto de los demás para el feminismo? ¿Existen varios? ¿no existe ninguno? ¿Hay algo que se puede llamar técnicas de investigación feministas? El interés que traducen estos interrogantes es el de saber si desde el feminismo se hace investigación siguiendo los métodos “tradicionales” o se…
El fenómeno globalizador ha producido distintos efectos regionales, con saldos diversos en los renglones económico, político y social de las naciones con menor desarrollo. Esta condición obliga al análisis de las circunstancias en las que operan los procesos de integración regional de la Unión Europea y del Tratado de Libre Comercio de América Norte, así como del Mercado Común del Sur. Constituido por tres ensayos de connotados especialistas de la Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco, en las áreas de política y economía,…
Kafka ha sido siempre intempestivo: porque su escritura es inoportuna, no sólo en términos estéticos, sino también políticos y éticos, inquietante para las certezas civilizatorias modernas y para las buenas conciencias, inquietante incluso para las regularidades de la escritura literaria. Kafka como interrogación de la escena humana, incluso al punto de la sospecha de su inanidad. Se abren aquí nuevas posibilidades de lectura, una vez dados en cuenta los cierres interpretativos de Marthe Robert o Deleuze- Guattari. La escritura de…
William Tudor Jr. fue cónsul, agente político y encargado de negocios de Estados Unidos en Lima entre 1824 y 1828, un periodo clave para ese país y la naciente América Latina. Cuando llegó al Callao aún no tenían lugar las batallas definitivas de Junín y Ayacucho y meses después sería testigo de la invitación de Simón Bolívar a la reunión del Congreso Anfictiónico de Panamá. Al momento de separarse del Perú para ocupar la función de encargado de negocios en…
Vivimos un momento turbulento en la historia mundial contemporánea: acontecimientos como la globalización, libre mercado, que habían permanecido como estandartes globales tras la caída del Muro de Berlín, hoy son cuestionados por las nuevas posturas proteccionistas de Estados Unidos como potencia hegemónica. Ello ha generado incertidumbre sobre la continuidad y pertinencia de acuerdos comerciales que antes de la administración Trump eran iconos incuestionables de la integración económica regional y la apertura comercial. Tal es el caso del Tratado de Libre…
El presente libro recoge las historias de un grupo de familias judías piemontesas, liberales, emancipadas e intelectuales, que pasaron del ghetto al exilio. Si bien la narración inicia con la expulsión de judíos de los territorios hispanos conocidos como Sefarad y recoge algunos antecedentes que quedaron asentados en los archivos, el texto se centra en los destierros de la Modernidad, cuando se logra recuperar una cierta continuidad en las genealogías.
Esta publicación pretende aportar herramientas para el análisis de los conflictos y las estrategias diplomáticas llevadas a cabo en diversas partes del mundo en la actualidad, y resaltar que la complejidad de la realidad obliga a considerar que además de la guerra y la seguridad tradicional es necesaria la atención y el análisis de otros temas que pueden ser relevantes para la agenda internacional.
Entendida como un proceso de internacionalización, la movilidad académica se ha convertido en una estrategia indispensable para sostener un flujo de conocimiento que implica, necesariamente, la cooperación entre países e instituciones que intercedan por la mejora en la calidad de la educación. Entendida como um processo de internacionalização, a mobilidade acadêmica se transformou em uma estratégia indispensável para apoiar um fluxo de conhecimento com impacto, necessariamente, na cooperação entre países e instituições que intercedam pela melhoria na qualidade da educação.
En un contexto adverso para las sociedades campesinas e indígenas que habitan en el medio rural; a casi tres décadas de una modernización excluyente que se expresa en políticas anticampesinas, impulsadas desde el corazón del poder global y asumidas con radicalidad por los gobiernos locales; ante la ruma de la producción parcelaria y la migración incontenible de los pobladores de un campo empobrecido hada los pocos manchones de agricultura próspera, o hacia las urbes y el país vecino; luego de…
El mito es una narración de los hechos de los dioses en el mundo humano, en la que se muestra y expresa un sector de la estructura de nuestra realidad Dentro de la literatura académica, el concepto de mito ha tenido una evolución que ha ido de una noción literario-religiosa a una teoría multidisciplinaria que abarca los campos de la antropología', la historia', la psicologías filosofía', y la teología'. A la narración mítica se le ha atribuido un origen divino'…
Este libro colectivo muestra la continuidad de conflictos socioambientales ante las amenazas de distintos megaproyectos de infraestructura y actividades extractivas en el contexto de una crisis múltiple, potenciada por la pandemia de covid-19. Las conflictividades expuestas, provocadas por la minería, la petroquímica, proyectos eólicos, la construcción de puertos y ferrocarriles, son impulsadas por el gobierno o por grandes corporaciones que tienen como fin consolidar un modelo de acumulación que les permita obtener mayores ganancias; obras y actividades que mantienen los…
La obra intelectual de John Maynard Keynes ha sido objeto de una multitud de interpretaciones, suscitando desde hace ya varias décadas encendidas polémicas entre sus seguidores y detractores, quienes, no obstante, parten de reconocer el profundo impacto de dicha obra en la teoría y las políticas macroeconómicas desde los años treinta en adelante.Los autores de este libro abordan, desde distintas perspectivas, el pensamiento de Keynes, abarcando tanto los planteamientos originales de mayor importancia desarrollados por ese autor a través de…
El avance acelerado de la sociedad moderna y del conocimiento, sumado a la aparición de herramientas como la computadora, la fibra óptica , la internet, la biogenética, así como de nuevas ramas de conocimiento , han obligado a los individuos a participar en un proceso intenso de asimilación de todo cambio tecnológico que se produzca en la sociedad . Uno de éstos es el uso intensivo y común de las computadoras y la estadística en todos los ámbitos. Precisamente es…
Este libro es un recuento no sistemático de la violencia extrema en la ciudad de México, interior de la república y algunos puntos del planeta. Meramente significativa es la elección de los acontecimientos para la subjetividad y la posición relativa del autor ante los hechos de impunidad donde se inscriben ciertos dispositivos considerados como “pedagogía del terror”. Las escrituras que le componen son un conjunto de delirios y paranoias presentes en una reflexión cautiva y desencantadora de los sistemas de…
Este libro proporciona al especialista e investigador en el área de las ciencias sociales conceptos básicos de estadística que le permitirán realizar un primer análisis sobre sus trabajos o investigaciones. Integra temas de aritmética aplicada, construcción de cuadros estadísticos, medidas de tendencia central, dispersión, sesgo y curtosis, métodos abreviados de cálculo de los estadísticos descriptivos, así como ejemplos de aplicaciones mediante el uso de hojas electrónicas de cálculo.
Página 2 de 23